Descripción
Durante la posproducción de 2001: Una odisea del espacio, Stanley Kubrick comenzó a trabajar en su siguiente proyecto, una película biográfica sobre Napoleón Bonaparte. El dramático ascenso y caída del emperador francés daba para una gran historia, pero Kubrick estaba más interesado en su mente: no podía comprender cómo un estratega de su inteligencia podía ser víctima de tentaciones irracionales de consecuencias devastadoras.
Mientras trabajaba en el guion, Kubrick leyó todos los libros sobre Napoleón que pudo conseguir, consultó a historiadores expertos y acumuló una base de datos con material de investigación de un tamaño de todo punto excesivo, con más de 30.000 ilustraciones y fotografías de posibles localizaciones. Se investigó y se diseñó el vestuario, incluidos uniformes militares de papel para mantener el presupuesto bajo control. Pero a medida que se acercaba el momento de entrar en fase de producción, primero M.G.M. y luego United Artists no se atrevieron a dar el paso definitivo: las epopeyas históricas eran demasiado arriesgadas en ese momento. Es posible que ahora lo lamenten, pero entonces creyeron que el coste de producción planteaba riesgos injustificados.
El interés de Kubrick por Napoleón continuó durante el resto de su vida, pero el presupuesto necesario para hacer la película tal como él quería nunca se ajustó a la realidad. Si hubiera vivido hasta que la tecnología le hubiese permitido recrear de manera convincente los miles de soldados y caballos que participaban en las épicas escenas de batallas que imaginaba, tal vez habría rodado Napoleón. Podría haber sido su mayor hazaña creativa.
Detalles del Producto
+ Libro importado de U.S.A.
+ Fecha Pub.: Marzo 2018
+ Editorial: TASCHEN
+ Formato: Tapa Dura, 832 páginas
+ Idioma: Inglés